top of page

Tilapia

Todas las especies de tilapia son originarias de África. En el Ecuador la más común es la roja que es importada del Nilo, en donde sus poblaciones silvestres no están en peligro de extinción. En el Ecuador no existe evidencia de impactos negativos de su cultivo en otras especies o en los ecosistemas aledaños.

1 especie

Tilapia.png
Anchor 1

Tilapia

semaforo-05.png

(Oreochromis sp.)

Veda:

Del 15 de febrero al 15 de abril para los recursos bioacuáticos de los embalses Sixto Durán Ballén, La Esperanza y Chongón. Las tilapias cultivadas en otras regiones del país no tienen vedas. Por esta razón es importante averiguar de qué región proviene tu tilapia.

Consideraciones importantes:

La tilapia se encuentra entre las especies con menor concentración de mercurio, por lo que su consumo no significa un riesgo para la salud. Se recomienda consumir de 2-3 porciones de 4 onzas por semana.

 

En los cultivos de tilapia de algunos países se usan químicos que son nocivos para el medio ambiente y la salud humana, pero en el Ecuador se lo hace utilizando pocas cantidades. En ocasiones se utiliza testosterona para revertir el sexo de los individuos (ver "Hábitos reproductivos" en pdf descargable). Hasta ahora, no se ha encontrado efectos adversos por el uso de testosterona en humanos, posiblemente porque las cantidades que quedan en la carne de tilapia son mucho menores a las que producimos los seres humanos.

Conoce más de la especie

bottom of page