Langostas
A pesar de que se han implementado medidas de manejo a nivel nacional para la langosta verde, existen dos realidades opuestas en relación al control y vigilancia respecto a las mismas. Esto no permite que la recomendación de consumo sea igual en la región continental e insular.
2 especies
Langosta verde
(Panulirus gracilis)
De Galápagos


De Ecuador Continental
Veda:
Del 16 de enero al 16 de junio.
Talla mínima:
26 cm de longitud total o 15 cm de cola.
Consideraciones importantes:
Los reportes técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos señalan que las poblaciones de la langosta verde en Galápagos están saludables. Al fin y al cabo existe rigor en el control de las tallas mínimas de sus capturas y del periodo de veda. En este contexto es recomendable consumir langosta espinosa verde en Galápagos, siempre y cuando se respeten las medidas de manejo. Además se recomienda consumir langostas enteras y grandes.
Por el contrario, en la región continental del Ecuador se ha reportado que una proporción excesivamente alta (≥ 90%) de las capturas corresponde a individuos que no cumplen con la talla mínima. Esto sugiere que el recurso está sobre explotado y por consiguiente, consumirlo no es recomendable, incluso fuera del período de veda. Además el control a nivel nacional es deficiente o inexistente, particularmente en zonas remotas.
Es imprescindible que exista control de esta pesquería en la región continental, que se cumpla con la normativa existente, y que se haga una evaluación en varias localidades para tener un diagnóstico real de la situación poblacional de esta especie.
Conoce más de la especie
Langosta roja
(Panulirus penicillatus)
Veda:
Del 16 de enero al 16 de junio.
Talla mínima:
26 cm de longitud total o 15 cm de cola.
Consideraciones importantes:
Los reportes técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos señalan que las poblaciones de la langosta roja en Galápagos están saludables. En este contexto es recomendable consumir langosta espinosa roja, siempre y cuando se respeten sus medidas de manejo (veda, talla mínima). También se recomienda consumir langostas enteras y grandes, y fijarse que los pleópodos (patitas del abdomen) no hayan sido cortados, ya que esta es una estrategia de ciertos infractores que recolectan hembras con huevos.
Cabe notar sin embargo, que ciertos estudios sugieren que la población ha experimentado una reducción a medida que la pesca ha aumentado. Además, si bien existe rigor en el control de los desembarques y la veda temporal, se presume que existen capturas no reportadas.
Finalmente, es necesario conocer los resultados de sus estudios poblacionales, los datos de los desembarques pesqueros y las medidas de manejo que se establecerán para el próximo quinquenio del Calendario Pesquero, una vez que estén disponibles.