Corvinas
La corvina es uno de los pescados más populares en el Ecuador. Sin embargo no corresponde a una única especie, sino a varias, que incluso no están emparentadas entre sí. Al menos cinco especies se consumen con frecuencia: corvina blanca o amarilla, corvina redonda, corvina chueca, cachema y corvina de roca. Aquí ilustramos las dos últimas.
2 especies
Cachema

(Isopisthus remifer)
Veda:
No hay una establecida por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Talla mínima:
No hay una establecida por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Sin embargo dado que alcanza su madurez sexual a los 25 cm, las autoridades podrían establecerla para asegurar su ciclo reproducción.
Consideraciones importantes:
En el Ecuador lo que se vende como corvina puede ser en realidad tiburón. Esto pasa porque tanto en restaurantes como en mercados están únicamente disponibles los filetes en lugar del pescado entero, lo cual hace difícil distinguir entre corvina y tiburón. Por eso es recomendable que si vas a consumir corvina, la compres en lugares donde puedas ver su cuerpo entero o al menos su piel: la corvina y otros peces tienen escamas mientras que los tiburones no.
Por otro lado, no hay información específica del contenido de mercurio para esta especie. Sin embargo en el Golfo de California, una especie relacionada (corvina plateada) excede los niveles permitidos de mercurio. Por lo tanto se recomienda consumir no más de 3 porciones de 6 onzas cada una al mes.
Conoce más de la especie
Corvina de roca

(Brotula clarkae)
Veda:
No hay una establecida por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Talla mínima:
No hay una establecida por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Sin embargo dado que alcanza su madurez sexual a los 60-70 cm, las autoridades podrían establecerla para asegurar su ciclo reproducción.
Consideraciones importantes:
Lo que se vende como corvina en restaurantes y mercados puede ser tiburón. De hecho, un análisis genético (Mateo 2014) en mercados de Quito encontró que el 30% de los filetes de pescado etiquetados como corvina y atún resultaron ser tiburones. Por eso es recomendable que si vas a consumir corvina de roca, la compres en lugares donde puedas ver su cuerpo entero o al menos su piel. Esto es porque la corvina y otros peces tienen escamas mientras que los tiburones no. También seria ideal que compres corvinas de al menos 70 cm.